
El mundo atraviesa una transformación demográfica y social sin precedentes. La natalidad continúa en descenso y las mascotas ocupan cada vez más un espacio fundamental en los hogares. Se proyecta que el número promedio de hijos por mujer podría caer a 1,59 para el año 2100, muy por debajo del nivel de reemplazo, y al mismo tiempo se observa un crecimiento acelerado en la tenencia de mascotas en todo el mundo. Un ejemplo de esta tendencia se encuentra en China, donde se estima que para 2030 las mascotas urbanas superarán en número a los niños menores de cuatro años.
Las nuevas generaciones refuerzan este cambio. El 57 % de los jóvenes entre 18 y 24 años que tienen mascotas poseen más de una, lo que demuestra la importancia creciente de los animales de compañía en la vida cotidiana. Frente a este escenario, las ciudades del mundo ya se están preparando para integrar a estos miembros de la familia en sus dinámicas urbanas. París amplió de 70 a 400 el número de parques para perros, garantizando más espacios de encuentro y convivencia.
Te puede interesar: Beneficios de tener mascotas en casa
En Australia, ciudades como Melbourne han diseñado parques caninos especializados que incluyen zonas tranquilas, pozos de arena, piscinas pequeñas y áreas sensoriales para promover el bienestar y la socialización responsable. En Hong Kong, los “pet parks” se han convertido en espacios estratégicos para fomentar accesibilidad, seguridad, caminabilidad y justicia urbana. A estas iniciativas se suma el programa internacional “Better Cities for Pets”, que promueve urbes más inclusivas y sostenibles al reconocer a las mascotas como parte esencial de la vida cotidiana.
Te puede interesar: ¿Cómo hacer de tu casa un lugar pet friendly?
En este contexto, Serena del Mar se consolida como un referente en Colombia al incorporar desde su planeación soluciones que responden a estas nuevas dinámicas familiares. En La Ciudad Soñada, la convivencia con las mascotas ya es una realidad gracias a espacios pensados para ellas. El Centro de Ventas es pet friendly y el Parque Mi Comunidad cuenta con una zona especialmente diseñada para mascotas, equipada con obstáculos para que puedan saltar, ejercitarse y socializar. Todo esto se complementa con senderos y amplias zonas verdes que facilitan a las familias el cuidado y disfrute de sus animales de compañía en plena integración con la naturaleza. Este enfoque confirma el compromiso de Serena del Mar con un modelo de ciudad bajo estándares globales, donde la calidad de vida y la convivencia responsable son prioridad.
El mundo está cambiando rápidamente y las ciudades se ven llamadas a adaptarse a transformaciones profundas en su demografía y en la manera como se concibe la vida familiar. El futuro viene más rápido de lo que creemos y solo las ciudades preparadas podrán responder a estos cambios de forma sostenible, inclusiva y pensada para todos.
Referencias
- Norman, J. (2024, 7 diciembre). Quiet zones, sandpits and paddling pools: the paw-some evolution of Australia’s state-of-the-art dog parks. The Guardian.
- Foster, V. (2020, 8 diciembre). Adapting Urban Environments for City Pets: A Q&A about Pet-Friendly Communities — Civic Design Center. Civic Design Center.
- Exploring the Inclusive Potential of Pet Parks From the Perspective of Spatial Justice: Hong Kong’s Experience and Implications. (2024). Landscape Architecture Frontiers, 12(4), 58.
- Tan, K. W. K., & Bharade, A. (2024, 5 agosto). China’s city dwellers will soon have more pets than toddlers, and there’s one way investors can cash in on the trend, Goldman Sachs says. Business Insider.
- Cole, E. (2025, 24 enero). Global Dog Ownership Trends in 2025: inspiring Insights. COM.